miércoles, 4 de julio de 2012

El modelo de comunicación aplicado en la Operación Jaque de Colombia



Hola amigos.

Comparto análisis realizado en clase de como el modelo de comunicación fue una de las claves de éxito en la Operación Jaque.


¿Cómo utilizan el modelo de Comunicación?

Por más de 20 años el ejército colombiano no había podido decodificar los mensajes entre guerrilleros. Logra decodificar el lenguaje utilizado, por medio de tecnología de punta, proporcionada por EEUU. 

Los técnicos del ejército colombiano utilizan el RUIDO para poder incursionar y manipular las comunicaciones guerrilleras: entrar como el 3er punto del triangulo de las comunicaciones, para filtrar detener y crear los mensajes necesarios para cualquiera de las dos partes (emisor/receptor) entre los comandantes guerrilleros.


¿Qué  investigaciones hacen en relación al modelo de comunicación usado?
  • Más de 20 años tratando de descifrar el lenguaje de comunicación usado por los guerrilleros
  • Se utiliza tecnología de telecomunicaciones de punta
  • En una batalla se recuperan computadores de las Farc que contienen información valiosa de las comunicaciones

¿Qué otros  elementos se involucran en el rescate?
  • Una planificación excepcional de la operación
  • El liderazgo del General Montoya es impecable
  • Los participantes son entrenados a la percepción según el plan y preparados para cualquier contingencia
  • La operación Jaque nace de abajo hacia arriba
  • EJECUCIÓN EXCEPCIONAL DE LA ESTRATEGIA





No hay comentarios:

Publicar un comentario